Los costos de energía son una de las principales preocupaciones de aquellos que tienen un aire acondicionado, especialmente si el dispositivo tiene funciones adicionales, como el modo de calefacción. Entonces surge la pregunta: ¿el aire acondicionado gasta más en calor?
Para aquellos que se preocupan por el confort térmico en casa o en la oficina en todo momento del año, incluyendo el invierno, esta es una pregunta muy importante.
¿El modo caliente consume más energía?
El aire acondicionado consume más energía eléctrica cuando tiene que trabajar más duro. Si hace demasiado calor, trabajará más duro para enfriar el ambiente. Si hace demasiado frío, trabajará más duro para calentarlo. Así que no, esto es un mito. No es la función de calefacción lo que hará que su aire acondicionado consuma más o menos energía eléctrica, sino el trabajo que el motor hará para acondicionar el ambiente.
¿Pero por qué parece que gasta más?
La gente tiene la impresión de que el modo de calefacción gasta más porque el aire caliente es más pesado, más denso. Esto hace que muchas personas piensen que el aire acondicionado funciona más de lo normal. Eso no es verdad.
El aire acondicionado gasta más cuando funciona más
Un dispositivo de control de climatización tanto en el modo de refrigeración como en el de calefacción funcionará de la misma manera. Es decir, cuanto mayor sea la diferencia de temperatura que tenga que compensar, más trabajo y, por tanto, más gasto tendrá.
¿Cómo puedo hacer que mi aire acondicionado gaste menos?
Como explicamos arriba, no hay diferencia en la operación entre las dos funciones. El aire acondicionado consume energía eléctrica de acuerdo a la cantidad de trabajo que tiene que hacer. Por lo tanto, también es bueno observar otros factores que pueden influir por más o por menos en el trabajo y en el gasto del motor de su equipo:
- Las puertas, ventanas y otras aberturas impiden que el aire acondicionado permanezca dentro de la habitación, forzando al aire acondicionado a trabajar a plena capacidad todo el tiempo;
- Un gran movimiento de personas también causa el mismo problema;
- Un dispositivo de tamaño deficiente, es decir, un dispositivo con una potencia que no es adecuada para el tamaño o la demanda del entorno.
- Aparato mal instalado, generalmente con la distancia incorrecta entre las salidas y entradas de aire y la pared o el techo.
¿Importa el clima de mi región?
Estos son algunos de los factores «controlables» que se pueden evitar para que el aire acondicionado no consuma tanta energía, pero se aplican tanto al modo frío como al calor.
Otros factores tienen que ver con el clima de su región. Si es un lugar caluroso durante todo el año, es probable que el frío no sea tan severo, por lo que el aire acondicionado no tendrá que trabajar tan duro. Sin embargo, si es un lugar donde el invierno es realmente muy frío, entonces su dispositivo tendrá que hacer más para calentar los ambientes interiores.
¿Cuáles son las ventajas del aire acondicionado con calefacción?
Sin embargo, incluso si usted vive en una región con temperaturas invernales suaves, la comodidad proporcionada por un acondicionador de aire es siempre esencial para aquellos que valoran la salud y el bienestar. Recordando que el aire acondicionado no sólo aclimata los ambientes, sino que también filtra el aire y disminuye la humedad relativa, lo que es bueno para los que viven en lugares muy húmedos.
Fuente: https://tuaireacondicionado.net