¡Hace calor, no queremos encender el horno y el microondas no funciona! :( 

Llegan los días de mucho calor y optamos por usar más el microondas que el horno convencional. ¡Y de repente dejó de funcionar! 🙁

Acá vamos a ver dos razones por las que podría dejar de funcionar el microondas.

Cuando el microondas no calienta es por diversas razones, por ello, vamos a explicar las dos averías básicas que se suelen dar por si es éste tu caso y te podemos ayudar. Es muy importante que te asegures primero de que no calienta bien y de que no se trata de un problema con la corriente, el enchufe, etc. 

Es decir, sería bueno que probaras a enchufarlo en otro lugar o a comprobar ese enchufe con otro aparato para descartar esa opción. 

  • La placa de mica 

Una de las averías más frecuentes en los microondas es la de la perforación de la llamada “placa de mica”. Ésta es una especie de chapa que suele encontrarse en una de las paredes del microondas y su función es la de proteger al magnetrón para que no le caiga ningún resto o suciedad a la hora de calentar o cocinar los alimentos. 

Si como decimos, es efectivamente la placa de mica la que está rota, puede tener solución sustituyendo esta misma por otra nueva con mucho cuidado (aconsejamos que este trabajo lo lleve a cabo un profesional). Si se solucionara el problema sería perfecto porque quedaría claro que la avería estaba claramente motivada por este factor y tiene una económica solución. 

  • El magnetrón 

En segundo lugar, existe otra avería común y al mismo tiempo más grave que la que comentamos anteriormente. 

Es posible que el magnetrón haya dejado de funcionar. El magnetrón es el encargado de transformar la energía eléctrica en electromagnética, generando las llamadas microondas. Es decir, que se trata de una de los elementos fundamentales que conforman el microondas. 

Tanto en un caso como en el otro, siempre recomendamos llamar a un experto para que revise bien todo el mecanismo y te brinde un diagnóstico certero. 

¡Ojo!

El microondas puede dejar de funcionar de un momento a otro si se introduce algún elemento metálico dentro de él. Es decir, si te descuidas e introducís una cucharita o un trozo de papel metálico, éste puede averiarse en cuestión de segundos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *