¿Qué tipos de lavavajillas existen?
Podemos encontrar diferentes tipos de lavavajillas, lo cual facilita que los usuarios puedan encontrar un lavavajillas adecuado a sus posibilidades y necesidades. Bien por tamaño, espacio, tipo de integración o instalación del mismo los lavavajillas varían y nos interesa saber cual cumplirá mejor su función en nuestro caso.
Lavavajillas de libre instalación
Este tipo de lavavajillas ofrecen a los usuarios 1.001 posibilidades de instalación, ya que pueden ponerse exactamente donde necesites. Siempre y cuando haya un toma de luz, otra de agua y un desagüe relativamente cerca, claro. Son un tipo de lavavajillas que no necesita mueble.
Los lavavajillas de libre instalación tienen dos medidas: 45 o 60 centímetros, por lo que son adecuados para todo tipo de familias y viviendas, independientemente de su tamaño. Si optas por este tipo de lavavajillas, te recomendamos adquirir uno con motor EcoSilence. Podrás ponerlo en marcha a la hora que prefieras, y ni te enterarás de que está en funcionamiento.
Lavavajillas totalmente integrables
Son la última moda en lavavajillas, ya que suelen incluir elementos decorativos que ayudarán a darle a tu cocina un toque moderno y personal, con clase. También suelen llamarse lavavajillas panelables, ya que pueden ubicarse sobre los muebles de la cocina para liberar espacio en esta estancia de la casa.
De modo general tienen dos medidas: 45 o 60 centímetros de ancho. Por cierto, aunque no lo parezca, comprar un lavavajillas de 45 centímetros tiene sus ventajas. Independientemente de su tamaño, este tipo de lavavajillas son totalmente eficaces. Nuestros lavavajillas integrables incorporan, además, la opción Turbo que es perfecta para dejar platos, cubiertos y copas relucientes en apenas 20 minutos.
Lavavajillas compactos
Son los lavavajillas más pequeños, lo que los convierte en un accesorio ideal para cocinas con poco espacio. Quedan muy bien instalados en una esquina, como terminación de los muebles de la cocina. Se trata de un tipo de lavavajillas muy eficaz para familias de 2 ó 3 miembros, que no necesiten lavar mucha vajilla cada día.
Si buscas un lavavajillas compacto que cuide el medio ambiente y permita un considerable ahorro de agua en el hogar, te recomendamos el lavavajillas compacto A+ de Bosch, que apenas utiliza 8 litros de agua en cada lavado.
Qué tener en cuenta para elegir un lavavajillas
Un factor para tener en cuenta para elegir un lavavajillas es su capacidad. Al contrario que en los frigoríficos o las lavadoras, su capacidad no se mide por litros. En un lavavajillas se mide por servicios, variando de 6 a 15. Básicamente un cubierto equivale a los utensilios que usaría una persona para una comida completa de dos platos, postre y café.
También hay que examinar la eficiencia energética del lavavajillas que vayamos a comprar. Hay siete etiquetas globales (A,B,C,D,E,F,G) que sirven para identificar el consumo del electrodoméstico: los más eficientes son los de la categoría A, y los de menor eficiencia energética los de la G.
Lo ideal es elegir un lavavajillas de la clase A o superior, siendo la más eficiente la A+++. En esta categoría encontramos, por ejemplo, nuestros lavavajillas que utilizan la tecnología de secado con Zeolitas, que es una tecnología de secado muy eficiente gracias a la cual toda la vajilla sale perfectamente seca. ¡Hasta las piezas de plástico! Esta tecnología, por cierto, contribuye decididamente a que los lavavajillas sean A+++.
Por otra parte, también habrá que estar atentos al nivel de decibelios del lavavajillas, para que sea lo más silencioso posible. La mayor parte de los modelos emiten entre 45 y 60 decibelios. Aunque si eliges uno de los lavavajillas con motor Ecosilence de Bosch, ni siquiera tendrás que preocuparte por esto. Sólo poner el lavavajillas y disfrutar del silencio.
Por último, lo que tiene que quedarte claro es que para escoger el mejor lavavajillas es muy importante valorar correctamente el uso que vayamos a darle. No hay por qué comprar el más grande, el más eficiente energéticamente, o el más caro. Únicamente hay que comprar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Esperamos haberte aclarado qué tipos de lavavajillas hay en el mercado.
Si tienes dudas, podés comunicarte con nosotros SERVICIO TECNICO TRIVIÑO


¡Encantados de ayudarte! 🙂