Cómo lavar y desinfectar un barbijo correctamente

¿Cómo lavar y desinfectar un barbijo correctamente? 

Los barbijos se han convertido en uno de los complementos que día a día nos ponemos al salir a la calle o al entrar en lugares públicos. En esta guía descubrirás algunos trucos, consejos y métodos para lavarlos y desinfectarlos en casa. 

Todos los días tenés que ponerte el barbijo y este se expone a multitud de manchas (maquillaje, transpiración, etc.) que provocan que tengas que lavarlo seguido. Pero cómo lavar y desinfectar un barbijo correctamente? En esta guía te mostramos diferentes métodos para lograr un barbijo limpio y sin bacterias ni virus. 

Necesitará: 

  • Lavarropas 
  • Jabón en polvo Antibacterial Matic 

Cómo desinfectar un barbijo en el lavarropas 

La Organización Mundial de la Salud recomienda lavar y desinfectar el barbijo con agua caliente y jabón al menos una vez al día. La forma más sencilla y rápida de hacerlo es usando el lavarropas. Te explicamos el paso a paso: 

Desinfectá el lavarropas. 

El lavarropas es una fuente de bacterias y gérmenes que debe ser desinfectado cada cierto tiempo.  

Poné un ciclo de lavado caliente (al menos 55ºC). 

Los gérmenes, virus y bacterias no resisten las altas temperaturas, por lo que este tipo de lavado es suficiente para desinfectar el barbijo. 

Usá un producto antibacterial. 

Dejá el barbijo secando al sol. 

Este secado natural es ideal para eliminar las bacterias. Es indispensable que se seque al aire para que se ventile correctamente. 

Cómo desinfectar barbijos con lavandina 

La lavandina es uno de los mejores remedios caseros para desinfectar barbijos, ya que con su fórmula elimina el 99,9% de los virus, hongos y bacterias. Sin embargo, siempre es aconsejable comprobar en la etiqueta del fabricante del barbijo que se puede utilizar este método. Si tenés un barbijo de tela, primero aplicá lavandina en una zona menos visible del barbijo para comprobar que no dañe la tela. 

¿Cuáles serían los pasos a seguir para desinfectar el barbijo de esta forma? 

  • Combiná lavandina con agua. Diluí 100 ml de lavandina en 5 litros de agua. Nosotros te recomendamos el uso de Vim Lavandina en gel, una lavandina espesa con moléculas activas que rinde 3 veces más que las lavandinas líquidas. 
  • Sumergí tu barbijo. Dejalo dentro de la combinación de agua y lavandina por 15 minutos. 
  • Sacalo y secalo. Como apuntamos más arriba, lo mejor es dejarlo secando al sol y al aire libre.

Cómo desinfectar un barbijo con agua y alcohol 

El agua y el alcohol son dos elementos baratos, accesibles y comunes en el hogar, por lo que son una opción inmejorable para desinfectar un barbijo. 

Te explicamos cómo podés desinfectar el barbijo con este método en pocos pasos: 

  • Prepará la mezcla. La proporción debe ser un 70% de alcohol y un 30% de agua. 
  • Sumergí el barbijo en la combinación. Dejalo durante al menos 15 minutos. Luego enjuagá el barbijo para eliminar los restos de alcohol. 
  • Dejalo secar al sol. Ya sabés: que esté en un lugar al aire libre. 
  • Planchá el barbijo. Las altas temperaturas ayudan a eliminar las bacterias, por lo que usar la plancha contribuye a terminar con ellas. 

Cómo lavar barbijos correctamente 

Al estar encima de nuestra boca, los barbijos están expuestos a muchas manchas derivadas del maquillaje o la transpiración, por lo que además de saber cómo desinfectar un barbijo, también es imprescindible saber cómo lavar barbijos y dejarlos listos para volver a usar. 

Cómo lavar barbijos con manchas de pintalabios 

  • Usá un paño limpio y húmedo. Tenés que pasarlo suavemente y con movimientos circulares sobre la mancha de pintalabios. No tenés que refregar con fuerza porque, en caso contrario, fijarás y extenderás la mancha (sobre todo en los barbijos de tela). 
  • Si la mancha persiste, utilizá un jabón en polvo. Aplicá el producto con un poco de agua sobre la mancha y dejalo actuar unos minutos. 
  • Refregar con un cepillo de dientes y enjuagá con agua. Procurá que el cepillo sea de cerdas blandas para remover con suavidad los restos. 

Cómo lavar barbijos con manchas de transpiración 

  • Usá jabón y agua para limpiar la mancha. Aplicá la mezcla en la zona afectada y dejala actuar por unos minutos. 
  • Refregá la zona con un cepillo de dientes de cerdas suaves. Luego enjuagá con abundante agua para eliminar los restos de jabón. 
  • Dejalo secar al sol. Colgá el barbijo en una zona al aire libre en la que reciba el impacto directo del sol. 

Preguntas frecuentes sobre cómo lavar y desinfectar un barbijo 

¿Se pueden lavar los barbijos? 

Sí, por supuesto. Se pueden lavar en el lavarropas, o con agua y alcohol o, incluso, podés eliminar las manchas aplicando un poco de agua y jabón. En cualquiera de los métodos es recomendable que dejes el barbijo al aire libre, en un lugar en el que reciba el impacto directo del sol. 

¿Cuál es la mejor manera de limpiar los barbijos? 

La mejor manera es siempre el lavarropas, ya que además de limpiarlo lo desinfecta por completo. Lo único que debés tener en cuenta es que el programa de lavado que elijas sea por encima de los 55 grados, ya que el calor ayuda a eliminar las bacterias y remover la suciedad con mayor facilidad. 

¿Cómo se esteriliza un barbijo? 

La esterilización en casa de un barbijo la podés hacer también por medio de un lavado en el lavarropas: primero y fundamental, necesitás desinfectar el propio lavarropas; segundo, poné un ciclo de lavado caliente (por encima de los 55ºC, que es la temperatura que ayudará a esterilizar) y usar un jabón antibacterial; y, por último, dejar el barbijo secando al sol y al aire libre. 

¿Cómo quitar las manchas de transpiración? 

El proceso es bastante sencillo: primero, deberás aplicar una mezcla de agua y jabón en la zona manchada (dejándola actuar durante algunos minutos); segundo, tendrás que refregar la zona con un cepillo de cerdas suaves (así evitéis extender la mancha) y enjuagarla para eliminar los restos de jabón; y, por último, colgar el barbijo al aire libre y bajo el impacto del sol, para que se seque de forma natural. 

fuente:

Actualizado 

Por Equipo De Cleanipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *