¿Cómo usar el aire acondicionado en modo calor?

El aire acondicionado en modo calor es una forma conveniente de calefaccionar un ambiente siempre y cuando el artefacto certifique un buen estándar de consumo por potencia: si vas a comprar uno nuevo buscá que tengan etiqueta de eficiencia energética con grado A o superior.

A modo de referencia, un aire split de 2200 calorías (clase A o superior) alcanza para calefaccionar adecuadamente un ambiente de entre 50 a 60 mts que no presente filtraciones de aire frío («chifletes») en puertas y ventadas. La temperatura ideal es 20º C durante el día para asegurar un consumo promedio de 1,01 kWh que equivalen a $4,25 estimados en promedio según el cuadro tarifario vigente para clientes residenciales. Por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%.

Durante las horas de la noche, la temperatura ideal oscila entre 15º y 17º C si dormís abrigado. Es importante mantener una temperatura constante, elevarla de golpe sólo aumenta

el gasto y no resulta eficiente.

La ‘temperatura ideal’ es un concepto subjetivo, pero atendiendo los parámetros regulares de confort y eficiencia, 20º C resulta una temperatura razonable para un ambiente aislado con ocupantes que visten un abrigo ligero.

Todos podemos apelar a trucos que no consumen energía para aumentar la sensación de calidez en el ambiente, como por ejemplo subir persianas o correr cortinas por donde ingresa luz natural permanente permitiendo la entrada de los rayos del sol para generar calor. En la mañana se pueden aprovechar todas las ventanas orientadas hacia el este.

En relación a otros artefactos eléctricos para calefacción, el aire acondicionado en modo calor reviste un nivel de consumo horario alto, pero bastante inferior respecto de otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *