RIESGOS ELECTRICOS EN CASA

Queremos compartirles una serie de consejos muy útiles que podes dar a tus hijos para evitar cualquier riesgo al utilizar aparatos eléctricos.

¿Cuáles son estas medidas preventivas?

  • Nunca hay que utilizar los aparatos eléctricos con las manos o los pies mojados. El agua es un conductor de la electricidad y hace que aumenten los riesgos de electrocutarse, por lo que siempre se deben llevar las extremidades bien secas antes de enchufar cualquier aparato eléctrico.

  • Nunca se debe dejar un aparato eléctrico cerca de la bañera o la ducha, por la misma razón que el punto anterior, al ser el agua un conductor de la electricidad extremadamente peligroso.

  • En la medida de lo posible, recomendamos desenchufar siempre los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.

  • No dejar ropa ni juguetes encima de un radiador eléctrico, a excepción de si se trata de un toallero, ya que éstos están preparados para el apoyo de tejidos sin peligro alguno.

  • Si notas pequeñas picadas al utilizar un aparato eléctrico, debes dejar de utilizarlo de inmediato y llevarlo a reparar.

  • Al hacer la limpieza o mantenimiento de los aparatos eléctricos, se debe desconectar primero el aparato de la  toma de corriente, y ello se debe hacer siempre tirando del enchufe y no del cable eléctrico.

  • Jamás se deben torcer los cables de los aparatos eléctricos.

  • Los cables de los aparatos eléctricos se deben mantener alejados de superficies calientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *