¡Acompañanos a conocer datos curiosos, interesantes y, sobre todo, relevantes de la historia de la civilización moderna!
Lejos queda ya cuando los habitantes de cierta región, de lo que hoy es Italia, descubrieron que lavando la ropa en una parte de un río determinado, esta quedaba más blanca. Y es que mediante los sacrificios de animales y su posterior incineración la grasa que soltaban iba a parar al río y lavaban, sin saberlo, con …Jabón. Este sencillo descubrimiento conllevó que empezaran a utilizarse multitud de aparatos manuales para la limpieza de la ropa. Las “primeras lavadoras”.
Si bien existen muchos precursores manuales de casi todos los aparatos que tenemos en casa, el paso del mecanismo manual a los componentes eléctricos y luego electrónicos ha acelerado el desarrollo de la humanidad y sus conocimientos de manera imparable. En apenas poco más de un siglo hemos dado un salto tecnológico solo equiparable a la invención de la rueda o el descubrimiento del fuego.
Lavadora:
La primera patente de la que se tiene constancia es de 1691 en Inglaterra. Pero estas maquinas, durante siglos, han sido un autentico dolor de cabeza… y de brazos. La primera lavadora eléctrica supuso un ahorro de tiempo, y mejor calidad de vida, abismal. Las primeras lavadoras con motor eléctrico salieron al mercado en 1904 en Estados Unidos, pero el primer aparato como hoy lo conocemos fue obra de John Chamberlain en 1930 que desarrolló una máquina capaz de lavar, enjuagar o desaguar por sí misma. En los 60 se introdujo un nuevo formato de lavadora, pero lo más relevante fue la aparición de los modelos de tambor. La introducción de chips y placas madre conllevó la aparición de los programas de lavado preestablecidos y la calibración de la temperatura de lavado. El primer microchip se implanto en 1978. Y lo demás, como se suele decir, es historia.
El presente y futuro de la lavadora:
Todo hemos vivido en casa el drama de que se estropee la lavadora, da igual que fuera en los 60s, 80s o 00s, y visto la cara de terror de nuestros padres por lo que conllevaba en gasto de dinero o trabajo. Por suerte el desarrollo de la tecnología está implicando un menor costo en la inversión de compra o reparación. Y gracias a las nuevas tecnologías como el Wi-Fi podemos poner la lavadora desde el móvil para que al llegar a casa tengamos el lavado listo para ser tendido.
Hasta el momento no hemos sido capaces de inventar una tecnología capaz de sacar la ropa de la lavadora, tenderla, o meterla en la secadora, y después planchar y guardarla en el cajón de forma automática, pero ¿te imaginás tener que lavar a mano todas y cada una de las prendas…una por una?.
Por el momento el futuro de la lavadora parece que va encaminado hacia la limpieza con ultrasonidos o en un proceso que se llama “Cavitación”.
Quien sabe que nos deparará el futuro. Hoy en día se suele decir a menudo que es imposible vivir sin celular, pero desde luego no podríamos vivir sin lavadora.