SERVICIO TÉCNICO TRIVIÑO RECOMIENDA

Regreso de clases presenciales en 2021 

 Si la escuela de tu hijo exige o fomenta el uso de mascarillas de tela, considera estos consejos: 

  • Ponerse mascarillas de tela debe ser una prioridad, especialmente cuando es difícil mantener distancia física, como en el micro, en el lugar donde dejan a los niños o los recogen con el automóvil, y cuando entran al edificio. 
  • Tener varias mascarillas de tela para que use tu hijo. Todos los días, dale a tu hijo una mascarilla limpia y una de repuesto, y una bolsita limpia y que pueda cerrarse para que ponga la mascarilla cuando no la esté usando, como por ejemplo durante la merienda. 
  • Etiquetá claramente la mascarilla de tu hijo para que no se confunda con las de otros niños. 
  • Practicá con tu hijo la manera correcta de ponerse y sacarse la mascarilla de tela, evitando tocar las partes de tela. 
  • Recordale a tu hijo que debe limpiarse las manos antes y después de tocar la mascarilla. 
  • Indicale que nunca debe compartir ni cambiar sus mascarillas con las de otros niños. 
  • Hablá con tu hijo sobre la importancia de ponerse una mascarilla y da el ejemplo usándola en familia. 
  • Hablá con tu hijo sobre por qué algunas personas no pueden usar mascarillas, como razones de salud. 

No les pongas una mascarilla a los niños menores de 2 años, a los niños que tengan cualquier problema para respirar, o a un niño que tenga una afección que le impida sacarse la mascarilla sin ayuda. 

Mantengan las manos limpias 

Lávate las manos en casa con tu hijo y explícale por qué es importante lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente antes y después de comer, de estornudar o toser, o de ajustar la mascarilla. Para evitar que lo haga con prisa, sugiérele que se lave las manos durante el tiempo que se tarda en cantar el «Feliz cumpleaños» dos veces. Cuando no sea posible lavarse las manos, dile que use un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga por lo menos 60% de alcohol. También, explícale que debe evitar tocarse los ojos, la nariz, y la boca. 

Las escuelas deben tener rutinas que animan el lavado de manos frecuente y seguir buenas prácticas de higiene para las manos, como pedirles a los niños que se cubran la boca y la nariz con el codo o con pañuelos desechables cuando tosan o estornuden, y que luego se laven las manos. 

Si tu hijo asiste a la escuela en persona, crea rutinas para antes y después de la escuela que fomenten costumbres saludables, como darle una mascarilla y desinfectante para manos de repuesto en la mañana, y que se lave las manos inmediatamente después de volver a casa. 

Limpia y desinfecta 

Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia puede ayudar a reducir el riesgo de enfermarse, sin importar si tu hijo aprende en casa o en la escuela. Esta limpieza incluye objetos que se tocan con frecuencia, como pestillos de puertas, grifos, teclados, tabletas, y teléfonos. 

Si estás enfermo, quédate en casa

Debes vigilar a tu hijo diariamente para ver si presenta signos de la COVID-19. Algunos de estos signos son: 

  • fiebre 
  • congestión nasal o goteo de la nariz 
  • tos 
  • dolor de garganta 
  • falta de aire al respirar 
  • fatiga 
  • dolor de cabeza 
  • dolores en los músculos 
  • náuseas o vómitos 
  • diarrea 
  • falta de apetito 
  • nueva pérdida del sentido del gusto o del olfato 
  • dolor abdominal 
  • conjuntivitis 

No dejes de dar vacunas

Asegúrate de que tu hijo tenga actualizadas todas las vacunas que se recomiendan, sin importar si las clases se dan en la escuela o en casa. Todos los niños en edad escolar deben darse una vacuna contra la gripe (influenza) cada temporada. Esta temporada es especialmente importante darse la vacuna contra la gripe porque la gripe y la COVID-19 causa signos y síntomas similares. Aunque la vacuna contra la gripe no proteja contra la COVID-19, puede reducir el riesgo de la gripe y sus complicaciones. Es otra capa de defensa que ayuda a evitar perder días de clase. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *